Breaking News

Aiola en el Concejo: "Queremos seguir construyendo para los chacabuquenses una ciudad ordenada"

 


El intendente de Chacabuco, al dejar inaugurado el período ordinario de sesiones del cuerpo deliberativo comunal, dijo que "ante el crecimiento constante de nuestra ciudad surge la imperiosa necesidad de un medio que conecte los distintos puntos relevantes". Realizó una serie de anuncios en distintas áreas de gestión municipal y trazó los ejes del gobierno local chacabuquense.


Este mediodía se realizó en el Centro Vasco el acto de apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante y en la oportunidad el intendente Víctor Aiola pronunció su mensaje ante los concejales y representantes de instituciones, funcionarios municipales y provinciales.

En la oportunidad, Aiola expresó que "el año 2021 fue el comienzo de la salida de la pandemia, pandemia que nos atravesó en todos los aspectos de la vida y que hizo que tuviésemos que adaptarnos a una nueva normalidad. La salida de la pandemia, gracias a la vacunación, nos permitió enfocarnos en áreas que se vieron afectadas por la presencia del virus".

Detalló a continuación que "comenzamos a planificar en el área de Servicios Públicos la compra de maquinaria (se invirtieron alrededor de 40 millones de pesos);se limpiaron canales para evitar inundaciones; se mejoraron y empedraron alrededor de 300 cuadras con calles de tierra; se compraron y colocaron 120 contenedores para diferentes barrios de la ciudad (logrando un total de 965); se instalaron 26 nuevos puntos con campanas de reciclaje; se creó el centro de acopio de neumáticos fuera de uso; se realizaron obras en el Hospital; se creó el Plan de Seguridad Integral; emprendimos la concreción de obras, algunas de las cuales todavía se encuentran en ejecución: como la puesta en valor del Edificio Solís; la refacción de la fachada del Palacio Municipal; la ampliación del centro de Medio Día; la ejecución del Puente Calle Artigas; se realizó alumbrado público y tendido de líneas de baja tensión en diferentes quintas; se efectuaron más de 4000 metros cuadrados de bacheo urbano ; se hizo cordón cuneta; se repavimentó del acceso Hipólito Yrigoyen, continuamos con la pavimentación de la Av. Frondizi; hicimos mejoras de red vial; ampliamos las redes de agua y  cloacas; ejecutamos el Fondo Educativo en diferentes establecimientos escolares; creamos el Centro Integral Para la Niñez (…..); logramos obtener la habilitación de la Farmacia del Hospital, hecho significativo que permite ahorrar dinero en la compra de medicamentos; creamos el Programa “Una Bandera para mi Escuela”, el cual permitió que todas las instituciones educativas cuenten con la bandera de nuestro partido. Y, en lo que fue un hito histórico, creamos la Localidad de Cucha Chucha".

Puso de relieve que "este año nos encuentra en un escenario mucho mejor, ya que nuestros hijos volvieron a las aulas tiempo completo, y cada uno de nosotros se encuentra trabajando sin restricciones. Como sabemos, la salida de la pandemia no es fácil, las consecuencias de la misma dejaron marcas en los ciudadanos y desde el estado municipal nos encontramos trabajando para acompañar a quienes más lo necesitan".

Ponderó que "hoy nos hallamos en un escenario mucho mejor, debido en parte al trabajo mancomunado entre Nación, Provincia y Municipio, a los vecinos que se adaptaron a las medidas para cuidarnos entre todos y a la vacunación masiva que produjo una disminución considerable, no solo en la internación, sino también en la mortalidad por Covid-19".

Puso de relieve que "estar cerca del vecino y de nuestras instituciones es lo que nos permite saber cuáles son sus necesidades reales y de esa manera trabajar sobre ellas. Cercanía no es una palabra más para nosotros. Por eso, como desde el 2015, nunca dejamos de recorrer cada barrio de la ciudad cabecera, como así también cada localidad. Solamente fueron interrumpidas las visitas durante los meses de pandemia debido a los cuidados que teníamos que afrontar" enfatizando que "el crecimiento es otro pilar fundamental para esta gestión".

"Queremos seguir construyendo para los chacabuquenses una ciudad ordenada; para que el Estado sea el que lleve las respuestas al vecino de manera rápida y efectiva; para seguir realizando obras que mejoran la calidad de vida; para acompañar al comerciante, a los emprendedores, a los que desean crecer con su PYME; a las empresas e industrias; para que los jóvenes tengan oportunidades para estudiar y trabajar", señaló Aiola en su mensaje.

Y a renglón seguido mencionó que "todos estos valores nos llevan al legado que queremos dejar para Chacabuco: transformarla en una ciudad modelo. Una ciudad que nos permita soñar un futuro mejor para todos. Para hablar de crecimiento y cercanía, que mejor ejemplo que el de la creación de la nueva localidad: Cucha Cucha. Hago un apartado para felicitar a su Delegado, Mauricio Puppio, por el trabajo incansable que viene realizando desde la primera gestión de este gobierno. Trabajo que permitió que hoy podamos nombrar a Cucha Cucha como localidad, la más joven de la provincia de Buenos Aires".

Mencionó en su mensaje que "con la Secretaría de Gobierno, junto a las demás áreas del Municipio, trabajaremos arduamente en mejorar la calidad de vida de los vecinos y buscaremos lograr satisfacer sus necesidades. Uno de los problemas que sufren es el déficit habitacional, por eso estamos trabajando para poder entregar lotes con servicios dentro del marco de lo que se denomina Plan Municipal de Acceso a la Tierra 2022. Creemos que es una necesidad por la cual el estado municipal debe realizar un esfuerzo mancomunado con los vecinos para solucionarlo; como así también, se está evaluando la posibilidad, una vez entregados los lotes, de facilitar la construcción de viviendas".

Además indicó que "otro de los proyectos que estamos trabajando es el de transporte público municipal. Ante el crecimiento constante de nuestra ciudad surge la imperiosa necesidad de un medio que conecte los distintos puntos relevantes. Sabemos que el transporte público necesita del subsidio del estado y para ello llevaremos el proyecto al Ministerio de Transporte de la Nación para hacer un esfuerzo mancomunado que beneficie a nuestros vecinos".

Recordó que "el año pasado avanzamos en un proyecto ambicioso que soñamos y que este año comenzaremos a materializar, que es la concreción de un Hospital Materno Infantil. Sin dudas, el nacimiento de un nuevo integrante de la familia es uno de los momentos más importantes de la vida. Tener un lugar especialmente adaptado para ese momento es empezar a transitar el camino hacía una ciudad modelo" y en materia de salud también dijo que "hemos comenzado con la puesta en valor, remodelación y modernización de los quirófanos de nuestro Hospital junto a la Fundación del Hospital Municipal del Carmen. También, continuaremos con la modernización y digitalización de todos los procesos administrativos de nuestro hospital".

Resaltó que "junto al Gobierno Provincial, estamos trabajando en el fortalecimiento del primer nivel de atención, y este año comenzaremos con la primera etapa del nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud en el Barrio San Cayetano. Asimismo, junto a Nación, hemos adquirido dos nuevas ambulancias que estarán en la ciudad en los próximos días. Por otro lado, hemos trabajado con el Sanatorio Chacabuco para que en la ciudad exista un Servicio de Hemodinamia".

"El Centro de Medio Día -indicó Aiola- será trasladado a un nuevo lugar (Cervantes y San Luis) que pondremos en valor para mejorar la prestación del servicio. Además, nos encontramos planificando el Centro Municipal para la Asistencia Integral del Paciente con Consumo Problemático de Sustancias. Este centro es una política pública que viene a dar respuesta a otra necesidad prioritaria en la sociedad. Se basará en la asistencia integral del paciente con consumo problemático de sustancias psicoactivas, focalizado en la disminución del consumo problemático, la enseñanza de oficios, la reinserción social y laboral y la disminución de las internaciones por recaídas".

Adelantó que "también, se continuará con la aplicación de políticas públicas de salud dirigidas a la madre, al niño y al adulto mayor, los grupos más vulnerables, con medidas basadas en promoción y prevención de la salud, por ej: Consultorio de Atención Integral de la Embarazada y del Recién Nacido; Seguimiento del Recién Nacido Prematuro; Centro Integral para la Niñez, aplicación del calendario nacional de vacunación a la mayor cantidad de población susceptible; entre otras".

Destacó en relación a servicio públicos que "el año pasado hemos invertido en maquinaria para mejorar la prestación de los servicios en todo el partido. Para el año en curso seguiremos invirtiendo, ya que consideramos que la prestación de servicios públicos es fundamental para el normal desarrollo de nuestra ciudad".

"Continuaremos con el arreglo y mantenimiento de los caminos rurales lo cual es importante para el desarrollo económico, como así también de invaluable valor a la hora de hablar de accesibilidad a los establecientes educativos rurales de nuestra ciudad. También se trabajará en todo el partido en el mejoramiento de calles con su correspondiente empedrado", mencionó.

Además dijo en su mensaje que "otro tema importante es que adquiriremos nuevos contenedores para residuos domiciliarios; como así también, pondremos en funcionamiento nuevos camiones compactadores. Queremos una ciudad limpia y ordenada, y sabemos que la manera de lograrlo es entre todos".

Reseñó que "en obra pública hemos invertido en la construcción de nuevos pozos de agua, en la recuperación y puesta en valor de los existentes y en la ampliación de la red. Por lo tanto, la concientización, la incorporación de nuevos pozos y la ampliación de red de agua, sumado a la colocación de medidores, será el camino para resolver de forma definitiva la falta de agua en ciertos sectores de la ciudad.  Por otro lado, se realizará la automatización electrónica de estaciones de bombeo del sistema de agua potable".

Aiola expresó que "también, en lo referente a la red de agua, la puesta en valor el tanque del Barrio Parque Chacabuco, luego de más de 20 años de inactividad, mejoró la prestación del servicio a los vecinos de la zona. Asimismo, nos encontramos trabajando en la concreción de asfalto en diferentes puntos de la ciudad para brindar accesibilidad a distintos barrios".

"Estamos llegando a la culminación de la puesta en valor, remodelación y ampliación del Edificio Solís (ex Hogar del Niño), lugar que tendrá dos objetivos: por un lado, ser la sede definitiva de este honorable cuerpo y sus distintos bloques, una deuda que se tenía con este poder del estado; y por el otro lado, ser el lugar que albergue distintas oficinas municipales, lo cual permitirá un ahorro considerable en alquileres", indicó el jefe comunal chacabuquense.

Mencionó que se encuentra en proceso la remodelación y puesta en valor del Palacio Municipal, edificio que pertenece al patrimonio arquitectónico y cultural de todos los chacabuquenses. 

"Consideramos que el estado debe acompañar el desarrollo y fundamentalmente el que se da por decisión propia debido a sus usos y costumbres. Es por eso que se comenzará a la brevedad con la construcción del Centro Comercial a cielo abierto de la Av. Garay", mencionó Aiola agregando que "se colocarán luces led en la Plaza San Martín y en la Av. Alsina, para embellecer estos espacios públicos que utilizamos todos los vecinos".

Anunció que "continuaremos con la ampliación de la red cloacal y de agua, la extensión de red eléctrica, la colocación de luminaria led, la generación de cordón cuneta, bacheo y tomado de juntas" y que "seguimos trabajando en la Playa de Camiones, ahora acondicionando los vestuarios, baños y oficina, para mejorar el servicio para quienes la utilizan".

Detalló que se "ontinuará también con aquellas obras que son de vital importancia para nuestra ciudad. Esas obras que quedan enterradas y que no se ven, como fueron las obras de desagüe del Barrio Alcira de la Peña, la Cuenca D, la obra del Barrio el Mojón, entre otras, siendo esta gestión una de las que más obras hidráulicas realizó en el partido de Chacabuco en toda la historia. Ese trabajo no se puede detener porque sabemos de los estragos que produce el agua cuando llega a los hogares de los vecinos. Por lo tanto, se seguirá adelante para cumplir con los objetivos propuestos no solamente en nuestra ciudad cabecera, sino en todas las localidades. Algunas de estas obras las realizamos con la Dirección Provincial de Hidráulica".

"Continuaremos el Plan de Esfuerzo Compartido, ya que consideramos que el compromiso de los vecinos y del municipio es importante para en forma conjunta lograr una ciudad mucho mejor", citó en su mensaje.

Además indicó que en Seguridad "vamos a profundizar las políticas públicas implementadas desde el inicio de la gestión. Daremos continuidad al Plan Integral de Seguridad y trabajaremos siempre cerca de la comunidad a través de distintos programas".

"Se pondrá en marcha un Centro de Atención Temprana del Conflicto y Asistencia a las Víctimas que funcionará en la sede del Centro de Monitoreo, en coordinación con la Justicia y la Fiscalía Local. Esto nos permitirá un abordaje integrador del delito, con mayor prevención a través de la participación comunitaria y el acompañamiento y contención para aquellos que lo sufren. También trabajaremos temáticas de violencia de género y adicciones junto a diferentes áreas del Municipio", anticipó Aiola indicando que "para este año, se realizará el Plan de Monitoreo 2022 que consiste en la adquisición de 50 cámaras de seguridad para el COM, que, como siempre, brindará respaldo a todas las dependencias policiales para su funcionamiento con mayores recursos y capacitación; pero fundamentalmente servirán para cuidar a nuestros vecinos, para que ellos se sientan seguros. Trabajamos por una ciudad segura".

Recordó que "en el inicio de este año creamos la Inspección General de Gobierno para ejercer el control y la inspección con el fin de promover condiciones de seguridad a través de la prevención, educación, fiscalización y la aplicación de las normativas; como así también el impulso de iniciativas legislativas en resguardo de la higiene, salubridad e integridad pública".

"De esta manera, centralizando las distintas áreas de control, se logran acelerar los procesos y aumentar la capacidad de respuesta del estado.  Es así que: Seguridad, Tránsito, Defensa Civil, Bromatología, Medio Ambiente, Habilitaciones, Defensa del Consumidor, Licencia de Conducir, Educación Vial y Estacionamiento Medido pasaron a formar parte del área de Inspección", comentó el intendente de Chacabuco en su mensaje a los concejales.

Otro capítulo en el mensaje de Aiola ante los concejales giró en torno a -como dijo- "acompañar el desarrollo del comercio local significa eliminar trabas burocráticas y tener un estado eficiente".

Destacó que "la Dirección de Medio Ambiente viene realizando una correcta gestión de los residuos sólidos urbanos, continuando con el fomento de la separación en origen para destinar a Campanas Amarillas o Contenedores, respetando que las distintas corrientes de residuos tengan la disposición correcta, ya sea reciclables, orgánicos, electrónicos, residuos especiales, etc. Avanzaremos con los controles en las industrias, no solo como organismo de contralor, sino brindando apoyo a aquellas que necesiten adoptar medidas de acción, en pos de un desarrollo sostenible y ambientalmente sustentable. Seguimos apostando a la concientización y la educación ambiental, sobre todo en los más chicos, priorizando el cuidado del ambiente, no solo para las generaciones presentes, sino también pensando en las generaciones futuras".

Hizo saber que tanto en el basural de la ciudad cabecera como en las localidades, se seguirá con la mejora continua del estado de los mismos. "Seguimos instalando en las plazas principales de la ciudad, y también lo haremos en nuestras localidades, estaciones solares para que los vecinos puedan obtener agua caliente y energía renovable, con el objetivo de concientizar sobre el cuidado del medio ambiente y la utilización de este tipo de tecnologías. Continuaremos trabajando en la reducción del déficit forestal con el apoyo y acompañamiento de la sociedad, plantando árboles mediante diferentes programas", expresó Aiola.

Más adelante sostuvo que el tránsito sigue siendo una prioridad y mencionó que uno de los puntos en torno al tema será la educación y concientización vial por lo que anunció que "pondremos en funcionamiento una plataforma virtual que mediante una aplicación que utilizarán los agentes de tránsito nos permitirá advertirles a infractores leves y darles una oportunidad de corrección, previo al labrado de multas y/o secuestros. Con Educación Vial lanzamos el Programa Buenas Prácticas de Manejo de la mano de personalidades destacadas del deporte, que tiene como destinatarios a toda la población en general a través de campañas masivas de difusión y en particular a los aspirantes a obtener licencias de conducir y a los infractores que deberán someterse a los cursos".

Sobre Desarrollo Social dijo Aiola que  "todos somos conscientes de la grave situación que atraviesa el país, con un más de 40% de pobreza y con más del 60% de pobreza infantil. Esto hace que el área siga teniendo un papel preponderante en ayudar con distintos tipos de asistencia a los vecinos que más lo necesitan. Para ello, profundizaremos el trabajo de descentralización que la Secretaría viene realizando desde el año 2015, generando nuevos contenidos y dando más y mejores respuestas a cada uno de los vecinos de Chacabuco. Creemos que esta política pública que desarrollamos desde el inicio de la gestión llegó para quedarse. Cada uno de los vecinos que se acerca a los centros de gestión puede encontrar respuestas a sus problemáticas o ser derivados a otros dispositivos en caso de que sea necesario".

Hizo saber que "daremos continuidad al programa “Huertas Familiares” en todo el partido de Chacabuco. Programa que tuvo una adherencia muy importante. Desde el Área de la Mujer seguiremos trabajando en violencia de género en forma transversal con todas las áreas municipales, como también con las Fuerzas de Seguridad y la Justicia. Además, continuaremos capacitando como lo establece la Ley Micaela".

Otro de los segmentos de su mensaje fue en torno a Producción. "Nos encontramos trabajando en la zonificación industrial para facilitar la radicación de industrias. Entre el año pasado y este se radicaron 12 empresas en la ciudad y hay otras que se encuentran en proceso. Seguiremos acompañando el crecimiento del Parque Industrial mediante la implementación de diferentes políticas públicas que beneficien la activad de las empresas ubicadas en el mismo y trabajaremos en la ampliación para que nuevas empresas puedan formar parte del sector", mencionó Aiola.

Puso de relieve que "en lo que respecta al sector agropecuario, nos encontramos trabajando de manera colaborativa con la Sociedad Rural en el intercambio y definición de políticas y estrategias, programas y proyectos, a fin de permitir extender las fronteras de crecimiento entendiendo que es esta, la vía principal para brindar soluciones eficientes a los problemas planteados en beneficio de la comunidad agropecuaria. Un ejemplo de esto es el trabajo que se viene realizando en lo que refiere a “Buenas Prácticas Agrícolas”, primer proyecto a implementar a corto plazo. Crearemos un programa de Mentoreo Profesional orientado a emprendedores y comercios. Consistirá, en términos generales, en la formación o capacitación de los mismos para acompañar el crecimiento en el mercado", adelantó también Víctor Aiola en su mensaje.

Mencionó que "en lo que respecta a la Economía Social, se continuarán desarrollando actividades de fomento y promoción del autoempleo, vinculación con cooperativas de trabajo y la realización de ferias de descuentos y emprendedores. Trabajaremos en la Promoción del Turismo Local con la implementación de acciones tendientes a potenciar la oferta turística. Por ej, mediante el impulso de opciones gastronómicas y de hotelería en nuestras localidades".

Anunció que "estamos trabajando en la creación de una bolsa de trabajo que permitirá al estado ser el nexo entre el empleado y el empleador, facilitando el acercamiento de los mismos. La oficina de empleo ha cobrado un gran valor, siendo en la actualidad el mayor canal de reclutamiento utilizado alcanzando un 35% de la oferta del mercado laboral. También estamos gestionando los medios necesarios para la formación y el desarrollo de oficios o calificaciones con carácter industrial a través de prácticas laborales orientadas a los sectores gastronómicos, metalúrgicos, de obras civiles y textiles. Trabajaremos con un sistema de becas para la formación de oficios, vinculando de manera directa la empleabilidad".

En materia educativa sostuvo que "se trabajará articuladamente con todos los sectores de la educación pública y privada, formal e informal del distrito. En conjunto con el Consejo Escolar llevaremos un registro de solicitudes y necesidades de cada institución, para dar respuesta mediante obras de infraestructura, conectividad y accesibilidad. Con el Fondo Educativo continuaremos trabajando en las necesidades de los establecimientos escolares de todo el partido de Chacabuco. El comienzo del ciclo lectivo se realizó en todas las escuelas del partido, no habiendo ninguna con riesgo de inicio. Un logro del trabajo en equipo. En lo que concierne a estudios superiores se trabajará en buscar y proponer alternativas de acuerdo con la demanda que posee la ciudad y sus localidades acerca de las distintas carreras".

En este segmento adelantó que "como consideramos que más que hablar de educación hay que trabajar en ella con hechos concretos, tenemos pensado la creación de un polo educativo que se comenzará con la construcción de un jardín de infantes y de una escuela primaria, para luego culminar con una escuela de nivel secundario. Dicho polo educativo tendrá asiento en el barrio Alcira de la Peña. La elección del lugar para instalar el polo es la resultante de un amplio trabajo de campo realizado por profesionales del área de Desarrollo Social donde se evidencia la necesidad de este tipo de instituciones en dicho lugar. La previa dotación de infraestructura básica y necesaria (agua, iluminación, accesibilidad, cloacas, servicios que siempre se prometían, pero nunca llegaban) que se realizó en dicho barrio permite la hoy creación del Polo Educativo en esa zona".

Puso de relieve que "desde al área de Juventud buscaremos consolidar espacios de participación joven en todos los ámbitos de la sociedad como también de la administración municipal, donde sean ellos mismos los que den cuenta de sus intereses, necesidades e inquietudes, y formen parte de las propuestas e iniciativas que puedan dar respuestas a las mismas y que los acerquen a la consecución de sus proyectos personales. El objetivo general es lograr que cada adolescente y joven pueda desarrollarse de manera integral, para ello impulsaremos desde el Centro Juvenil Municipal un abanico de programas, capacitaciones y propuestas (por ejemplo: “Bolsa de Empleo Joven” y “Raíces Laborales”) tendientes a la promoción e inserción en el mundo laboral, también programas de becas para estudios terciarios y universitarios, talleres de orientación vocacional y de formación en oficios, la continuidad del programa “Podemos hablar” donde se abordan problemáticas y temas de interés respecto a la salud integral".

Mencionó que "actualmente se encuentra abierta la inscripción del “Programa de Becas” para estudios de educación superior de hijos de empleados municipales. El año pasado llegamos a 162 jóvenes".

"Educación, Empleo, Salud, Desarrollo Comunitario, Deportes, Cultura, Medio Ambiente, entre otras, serán áreas claves con las que necesitaremos articular para llevar a cabo los proyectos. Esto nos permitirá desarrollar políticas públicas que tengan impacto y sean significativas para nuestros jóvenes", detalló Víctor Aiola quien en cultura dijo que "seguiremos trabajando en la ciudad cabecera y en cada una de las localidades. Sabemos de la importancia del área en la salida de la pandemia, para acompañar a los vecinos. Para ello, tenemos un sinfín de proyectos que incluyen el teatro, la danza, la música, el cine y diferentes propuestas que se realizarán durante el año; incluyendo las actividades que ofrece la Escuela de Actividades Culturales (que cuenta con 1200 inscriptos)", a la vez que mencionó que se llevará a cabo la Feria del Libro, se acompañará el crecimiento del turismo rural en las localidades, se pondrá en marcha la Editorial Municipal "para que nuestros escritores puedan publicar sus obras", destacó.

Indicó que "se trabajará transversalmente junto a las demás áreas para incluir a las personas con discapacidad en todas las actividades socioeducativas, culturales y deportivas. Además se articularán actividades con el Centro de Día, Escuela Paralímpica Municipal, Centro de Medio Día, etc. Al igual que en la ciudad cabecera, trabajaremos en cada localidad para mejorarlas. Se ha planificado la concreción de obras de cordón cuneta, bacheo e iluminación led. También, se trabajará fuertemente desde el área de seguridad en lo que respecta al equipamiento, a lo edilicio, etc".

Mencionó quie "en Rawson y O´Higgins se trabajará para conectar más vecinos al sistema cloacal y de gas. Actualmente nos encontramos trabajando con el Fondo Educativo en establecimientos de ambas localidades" y señaló que "un hito muy importante para Rawson será la restauración del Teatro Italiano. En Cucha Cucha concretamos la instalación de paneles solares en la Escuela Primaria N°9."

Hizo saber que "ya estamos trabajando para construir la delegación municipal de Cucha Cucha, para que cada habitante tenga su lugar de referencia. Además, ampliaremos la red de agua y la construiremos de la Plaza Principal. Asimismo, estamos dotando a la localidad con maquinaria para el futuro corralón. Hemos solicitado un Destacamento Policial, como también así trabajaremos junto a Vialidad Nacional en la ejecución el proyecto de acceso por Ruta N° 30.  Seguiremos colocando campanas para el cuidado de medio ambiente en cada localidad. La promoción del turismo rural es el objetivo que tenemos para este 2022. Planificamos junto a los comerciantes el incremento del turismo en las localidades".




No hay comentarios