Breaking News

Conocchiari: "Hay varios frentes en los que deberé trabajar"


El flamante diputado provincial de la cuarta sección por el Frente de Todos analizó cuál será su tarea y las expectativas por la tarea a cumplir en la Legislatura bonaerense. En diálogo con Cuarto Político trazó un balance de su gestión como intendente y habló de los desafíos que se vienen.

Alberto Conocchiari se mostró “gratificado, iniciando una etapa nueva y con el deseo manifiesto de ser útil desde este lugar, de contribuir al proyecto de gobierno de Axel Kicillof, y desde la función legislativa también ser útil a los distritos de la sección", al recibir este viernes su diploma y certificado como diputado provincial electo de la cuarta sección electoral por el Frente de Todos, en la ceremonia que se llevó a cabo en la Cámara de Diputados bonaerense en la ciudad de La Plata.

En diálogo con Cuarto Político, Conocchiari expresó que colaborará con el intendente Carlos Ferraris, su sucesor al frente del gobierno municipal del distrito de Leandro N. Alem,.

"Hay varios frentes en los que deberé trabajar -señaló-, pero con gusto, con esperanza y expectativa, a sabiendas que va a ser una etapa ardua, realmente difícil. Queda un país y una provincia en muy malas condiciones más allá de esa especie de balance que han hecho Vidal y Macri, que pertenecen a una realidad inexistente, es un balance guionado para dar una impresión de cierto éxito de gestión, pero que no condice con la realidad", señaló.

Agregó que "la realidad es completamente la opuesta, las gestiones han sido gravemente negativas, para los gobiernos que siguen, pero en especial para la gente, en ambos niveles. Me incomoda bastante la naturalidad con la que se miente, con la que se exponen cifras mentirosas; escuchaba ayer especialmente al presidente “revolear” cifras como si siguiera en campaña, que no se ajustan a la realidad: en kilómetros de obra, en fibra óptica, en tantísimos ejemplos donde describe un país que no es el que viven los restos de los argentinos: “Macrilandia”.

"Dicho esto, sin ánimo de confrontación, con el deseo de unión, de zanjar la grieta, de empezar a reconstruir, que para eso hace falta la suma de voluntades; no se puede tener un buen comienzo de esa reconstrucción si no se describe con crudeza y con realismo lo que ha pasado y el estado en el que queda la nación y la provincia", afirmó a este portal digital informativo.

"ESFUERZO, CONSTANCIA Y PERSEVERANCIA"

Se le preguntó acerca de la receta para lograr los resultados tan positivos durante toda su gestión, a lo cual contestó que“yo creo que no es patrimonio exclusivo de Alem, hay otros distritos muy bien administrados. Obviamente no ocurre en todos, pero es un ejemplo de esfuerzo, de constancia y de transparencia. La gestión que yo encabezo hasta su finalización, este 10 de diciembre, no figura en el ranking de ningún análisis ni estudio. En las consultoras en las que vemos publicaciones sobre las mejores gestiones no está examinada, entiendo yo, por nadie. Es una gestión que, en los últimos tiempos de crisis y abandono total de las políticas nacionales y provinciales, pudo hacer, en la escala nuestra, cosas trascendentes y verdaderamente transformadoras como lo venimos haciendo durante 20 años".

Ponderó que "aun en la adversidad, compramos un edificio de cinco plantas en Junín, al contado, para residencia estudiantil, un ex sanatorio. Hicimos una inversión de más de 400 mil dólares en salud, incluyendo un tomógrafo. Hemos comprado un inmueble en Alem, que acabamos de escriturar y pagar. Todo esto al contado, sin crédito y pagándolo. Hemos comprado más vehículos de la misma forma, un minibús cero kilómetros. Damos el bono a los empleados municipales y a las cooperativas que también trabajan mayoritariamente para el municipio de 7 mil pesos; entendemos que no hay que dejar de contemplar la situación del trabajador: va a pasar un fin de año de carencias, esto al menos va a ser un pequeño paliativo, atemperando un poco la tristeza de un fin de año que debería servir para renovar esperanzas".

Remarcó que "seguimos haciendo obras gratis, cosa que casi nadie refleja. No es una queja en función a la autoestima del intendente, sino que estamos haciendo unas 30 cuadras de cordón cuneta con consolidados que, igual que todas las obras anteriores es gratis para el vecino, otro tanto de cloacas de la misma manera. Infinidad de obras de iluminación nueva de led, estamos licitando la pavimentación de un corredor educativo de muchas cuadras, y todo de manera gratuita".

"La gente verá lo que pasa en la región, lo que pasa en Junín, en Lincoln, en Chacabuco y lo que pasa en Alem; verá y sacará conclusiones. Yo no desmerezco el esfuerzo de nadie, pero se puede tener un municipio saneado, sin un peso de deuda, hacer estas y muchísimas otras cosas, premiar y ayudarlos a transitar de la mejor manera a los empleados y todo se reduce a una sola receta: mucho trabajo, mucho esfuerzo, continuidad de un perfil de gestión con reglas claras, honestidad absoluta, me parece una zonzera cuando se mida la transparencia de una gestión por algún dato que se publique en la página del municipio", señaló Conocchiari a Cuarto Político.

Sostuvo que "hay que empezar a ser serios y honestos de cara a la gente, quien no se lleva nada a la casa y pone todo lo que tiene en todos los sentidos es el que logra resultados. Ahí se evalúa todo. No hay otra receta mágica. Hoy Carlos Ferrari puede recibir un municipio con todo eso en marcha y saneado completamente, no solamente sin deuda, sino con reservas", concluyó el flamante diputado provincial de la Cuarta Sección por el Frente de Todos.

No hay comentarios