Breaking News

En Chacabuco analizarán la reapertura de boliches

 


Lo anunció el secretario de Seguridad chacabuquense Marcelo Loyola. El tema fue analizado con concejales y se mantendrán encuentros con propietarios de negocios del rubro y jóvenes. La intención es buscar una alternativa para desalentar las fiestas clandestinas.


El secretario de Seguridad del Gobierno de Chacabuco, Marcelo Loyola mantuvo un encuentro con concejales. "En mi rol de secretario de Seguridad siempre estoy abierto al diálogo. Es fundamental tener distintas miradas, más que nada teniendo en cuenta que estamos atravesando una situación de pandemia, que no cesa. Debemos estar muy atentos. Fue una reunión muy cordial, donde se trataron distintos temas como la posibilidad de buscar una alternativa y analizar la reapertura de boliches", señaló Marcelo Loyola.

Consideró que el encuentro fue muy positivo y anticipó que se mantendrán encuentros con los propietarios de boliches para analizar esta posibilidad dentro de protocolos que se puedan establecer.  "Tratamos de seguir contemplando algún grado de flexibilización más, escuchando a los jóvenes, que necesitan su lugar de esparcimiento pero debemos priorizar la salud pública. Así que seguramente también nos vamos a estar reuniendo con los jóvenes", destacó el titular del área de Seguridad chacabuquense.

"Lo fundamental es que tengamos una ciudad ordenada y que podamos cumplir los protocolos sanitarios correspondientes, los permisos de circulación y por supuesto recordar que las fiestas clandestinas está fuera de lo que se pueda permitir", destacó Loyola y si bien dijo que "sabemos que hay reuniones de estas naturaleza. Todos los fines de semana, tanto policía comunal, como dirección de Tránsito y Defensa Civil trabajan en conjunto, reciben llamados al 111, a los teléfonos de comisaría local, se concurre a los lugares de reuniones y se procede a desactivarlas", detalló el secretario de Seguridad del Gobierno de Chacabuco.

Agregó que "por eso queremos tratar de buscar un grado de alternativa que posibilite que los jóvenes tengan su esparcimiento necesario pero tratando de evitar los riesgos. Cuando se ven los números de contagio, es lo que nos insta a seguir cumpliendo con todos los protocolos sanitarios y seguir apelando a la responsabilidad individual", indicó.

PROTECCION DE VICTIMAS DE VIOLENCIA DE GENERO

Loyola, en un repaso de las actividades de la secretaría a su cargo, mencionó que se mantuvo un contacto vía telefónico con Agostina Balastegui, directora de situaciones de alto riesgo y casos críticos, con quien se empezó a trabajar en el programa de tobilleras duales electrónicas. "Nosotros estamos convencidos de que este programa va a generar mayor seguridad a las víctimas de violencia de género y reduce en un altísimo porcentaje el contacto entre la víctima y el agresor", destacó Loyola.

De esta manera se inició el trabajo conjunto con dicha área del Ministerio de las Mujeres que contempla la adecuación con algunas áreas específicas que van a ser coordinadas por la Dirección municipal de la Mujer, con su directora Verónica Alessandro y su equipo de trabajo. Es un punto de partida para poder seguir trabajando en algo tan sensible como es violencia de género. Desde el municipio seguimos aportando el programa de botón antipánico que en principio el municipio comenzó a entregarlo a comerciantes y después se fueron agregando otros sectores mujeres que sufrieron violencia, siempre de acuerdo a las directrices que imparte la Fiscalía de Género y la Comisaría de la Mujer y la Familia. Seguiremos con ese programa de botón antipánico, pero estamos convencidos de que el sistema de tobilleras electrónicas dual, es más eficaz", destacó el funcionario municipal.

ESTUPEFACIENTES

En cuanto a la violación a la ley de estupefacientes, Loyola expresó que "hubo dos procedimientos positivos. Uno lo llevó a cabo el gabinete técnico operativo de la policía local en el cual hubo una persona mayor de edad en calidad de aprehendida, incautándose una importante cantidad de cocaína y marihuana y elementos de pesajes que nos hace presumir una comercialización. La persona quedó a disposición de la fiscalía de estupefacientes del departamento judicial de Junín", detalló.

En un segundo procedimiento, el mismo fue llevado adelante por la Patrulla Rural con asiento en Cucha Cucha, donde se interceptó a dos personas mayores de edad a quienes se les incautó en su mochila cerca de dos kilos de marihuana. También se formó una causa con intervención de la fiscalía de estupefacientes.

"Desde todas las áreas -destacó- proyectamos un abordaje conjunto y por eso es fundamental que trabaje el área de Drogas Ilicitas de Junín, del cual hay un grupo trabajando en Chacabuco, Policía Comunal con su gabinete técnico operativo y en este caso Patrulla Rural que en un operativo de rutina logró incautar casi dos kilos de marihuana y también es importante destacar el trabajo de Policía Vial en ruta, se hizo un operativo en ruta 7 kilómetro 204 con el personal de ARBA a quienes quiero agradecer el apoyo, en relación a transporte de carga. Desde Seguridad tratamos de brindar un abordaje integral de todas las áreas específicas para tratar de dar una mejor respuesta cada día al vecino de Chacabuco", resaltó Marcelo Loyola.

No hay comentarios