Breaking News

La inversión para la construcción del Mercado Concentrador de Pehuajó será de 35 millones de pesos

El lugar elegido para el montaje del nuevo emprendimiento es el ex campo Los Rodriguez, precisamente en la intersección de ruta 226 y acceso Güemes. El predio contará con una extensión de 500 mts2, donde funcionarán 14 puestos flexibles para diferentes usos y un gran playón central de circulación para facilitar y agilizar los tiempos de venta y espera.


La inversión para la construcción del futuro Mercado Concentrador de Pehuajó alcanza los $35 millones. El mismo estará ubicado en el Acceso Güemes y Ruta Nacional 226. Este proyecto es de gran relevancia debido a la ausencia de establecimientos mayoristas de comercialización frutihorticola en la región noroeste de la provincia e implicará una importante reducción de costos de traslado para los productores de la zona y, con ello, precios mas convenientes para los consumidores, a la vez que permitirá potenciar nuevos emprendimientos frutihortícolas promoviendo el desarrollo local y regional indicaron fuentes del gobierno municipal pehuajense. 

Se estima que la región centro y oeste de la provincia cuenta con 2000 hectáreas destinadas a la producción hortícola y un consumo frutohortícola de 22,7 millones de kilos al año que ahora podrán ser abastecidos, en parte sustancial, por este nuevo mercado, generando valor agregado y fuentes de trabajo, tanto de manera directa como indirecta.

En marzo, durante las reuniones llevadas a cabo en el marco de la llegada del Gabinete Itinerante de la Provincia de Buenos aires a Pehuajó, se firmaron importantes convenios, entre los que se destaca el financiamiento para la construcción del Mercado Concentrador de Alimentos de Pehuajó. De la firma del convenio participó el Gobernador Axel Kicillof, el Ministro de Desarrollo Agrario Javier Rodriguez, y el Intendente Pablo Zurro.

Para la construcción del Mercado, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires realizará una inversión de 35 millones de pesos. El lugar elegido para el montaje del nuevo emprendimiento es el ex campo Los Rodriguez, precisamente en la intersección de ruta 226 y acceso Güemes. El predio contará con una extensión de 500 mts2, donde funcionarán 14 puestos flexibles para diferentes usos y un gran playón central de circulación para facilitar y agilizar los tiempos de venta y espera.

El objetivo del nuevo proyecto puede dividirse en dos grandes ejes; por un lado la generación de nuevos puestos de trabajo, y por otro lado, la baja del precio de los productos a nivel local y regional, tanto para revendedores como para consumidores, motivado por la eliminación de las grandes distancias para el retiro de los productos alimenticios. 

La ausencia de mercados como este en el interior bonaerense, hace que el abastecimiento de este tipo de productos se cumpla mediante largos traslados desde las grandes urbes. Factor que actúa en detrimento de los consumidores, ya que el producto se encarece por los costos del traslado, e incluso suele llegar en malas condiciones para el consumo.

La región centro y oeste de la provincia no solo es un importante área de consumo, sino que cuenta con unas 2000ha destinadas a la producción hortícola, como también nuevos emprendimientos frutihortícolas que podrían potenciarse con el desembarco del proyecto.

Considerando Pehuajó, C. Casares, C. Tejedor, Trenque Lauquen, Daireaux, H. Yrigoyen y Lincoln, se estima que en estas localidades hay un consumo frutihortícola de 22,7 millones de kg. al año. Este volumen podría, en una parte sustancial, abastecerse desde el mercado concentrador. Abaratando costos para revendedores y consumidores.

La gestión del Mercado concentrador fue un pedido del Intendente Pablo Zurro, que comenzó a materializarse durante la visita del Ministro Javier Rodriguez en noviembre del 2020.




No hay comentarios