Fin de semana de fiestas en la región: Vedia, Rawson e Irala
(Foto portada: Facebook Municipalidad de Leandro N. Alem). 20ª Fiesta en Homenaje al Caballo en Vedia,Quinta edición de la Fiesta del Alfajor en Rawson y Fiesta del Agricultor en Irala.
Este fin de semana se realiza la Fiesta en Homenaje al Caballo en Vedia
Es la edición número 20. Se anunció la presentación de Guillermo Fernández, Peteco Carabajal y Los Auténticos Decadentes.
Este sábado 10 y domingo 11 de septiembre se festejará los 20 años de la Fiesta en Homenaje al Caballo con una amplia grilla de artistas que desfilarán por el lugar sede del evento: el Hipódromo Municipal de la ciudad de Vedia.
El sábado 10 de septiembre será el acto oficial en el Monumento al Caballo, destrezas criollas y fiesta de los migrantes.
Al día siguiente, domingo 11, se realizará el desfile criollo por las calles de la ciudad de Vedia, destrezas criollas, actuación de la escuadra ecuestre, ballet distrital y la presentación de Guillermo Fernández, Peteco Carabal y Los Auténticos Decadentes.
Además se anunció la feria de artesanos, pilcheros, emprendedores y demás atractivos.
Cuenta con el apoyo del gobierno municipal de Chacabuco. Se realizará en la plaza San Martín de la mencionada localidad chacabuquense.
Este domingo 11 de septiembre, se desarrollará la quinta Fiesta del Alfajor en Rawson, desde las 11 hasta las 19, en la plaza San Martín, con variedad de propuestas artísticas, gastronómicas y premios al "mejor alfajor" y "mejor stand de alfajores".
Además, se podrá presenciar una clase de elaboración de alfajores a cargo de Gladys Mabel Olazar, cocinera y productora gastronómica en "Cocineros Argentinos", y una charla sobre manipulación de alimentos, a cargo de la Ing. Silvia Cirello.
Organiza la Cooperadora del CEA Nº 29, acompaña el Gobierno de Chacabuco a través de la Dirección de Cultura.
Fiesta del Agricultor en Irala
Será este fin de semana. El programa dará comienzo este viernes. En conferencia de prensa brindada por la subsecretaria de Localidades y Caminos, Clarisa Gorosito, la delegada municipal Daiana Carrizo y el presidente de la comisión organizadora Diego García, se dieron a conocer detalles de las actividades.
Este 9, 10 y 11 de septiembre, la localidad de Irala, partido de Bragado, se viste de gala para celebrar el 117 º aniversario de su fundación y la 30° Fiesta Provincial del Agricultor.
En conferencia de prensa dieron detalles de la programación de la fiesta popular invitando a toda la comunidad, la Subsecretaría de Localidades Rurales y Caminos de la Producción, Clarisa Gorosito, la Delegada Municipal, Daiana Carrizo y el presidente de la comisión organizadora, Diego García.
Clarisa Gorosito expresó “estamos anunciado una nueva edición de la Fiesta del Agricultor que se desarrolla durante todo el fin de semana en la localidad de Irala”.
La funcionaria agradeció en primer lugar al Intendente por apoyar e incentivar a las personas de las comunidades del interior del Partido para lograr la realización de las fiestas populares remarcando que conllevan «compromiso, trabajo y esfuerzo económico».
Luego reconoció a la comisión organizadora que lleva meses de trabajo mancomunado junto a su área para que todo salga de la mejor manera.
La delegada municipal Daiana Carrizo comentó que «trabajaron mucho para concretar esta celebración y que siempre contaron con el respaldo del Intendente y su equipo de gobierno siendo la Subsecretaría de Localidades Rurales la comunicación directa para que el evento sea posible».
Con respecto a la comisión subrayó “es un grupo nuevo con mucho compromiso que viene trabajando con empeño teniendo en cuenta lo difícil que es en la actualidad llevar adelante 3 días de fiesta».
El presidente de la comisión organizadora Diego García, dio detalles de la programación indicando que «la dinámica de la fiesta es como en cada edición, habrá espectáculos en la carpa durante la noche y al aire libre durante el día invitando a la comunidad de Bragado y la zona a la tan esperada e importante fiesta de Irala.
CRONOGRAMA
El viernes 9, desde las 21:30 horas, se presentarán Banda Disparate y Los Chicos Piratas. Luego, el sábado 10, desde las 10:30 habrá prueba de riendas y campo de pato. A las 21:00 se llevará a cabo la apertura con “La Juntada de Morse”, actuará Daniela Luna y el humor estará a cargo de los Hermanos Huevos. Además, habrá elección de la reina. El cierre lo realizará Nuevos Sueños.
Por último, el día domingo a las 10:00 habrá prueba de riendas y entrevero de tropillas. A las 11 se realizará el acto de apertura en la Plaza principal y desde las 14 se llevará a cabo el desfile cívico, institucional y criollo. Además, se expondrán maquinarias agrícolas.
Más tarde en el escenario actuarán el Ballet Municipal, Estampa Nativa e Integrarte. Además, se presentarán Eugenia Abeldaño y Braian Gilbert. El cierre será de “LA 2001”. Luego, a las 21 en la carpa podrá disfrutar de Jorge Faustino y Suena Q suena.
No hay comentarios