Breaking News

Aiola: "Se ha modificado mucho la forma de hacer, pensar y sentir del vecino de Chacabuco"


En diálogo con Cuarto Político, el intendente de Chacabuco expresó que "hoy tenemos un conocimiento acabado de lo que es el municipio y cómo transformarlo, estando preparados y capacitados para gobernar en cualquier situación". La salud, educación y crecimiento planificados, los nuevos desafíos de la gestión municipal.


El intendente Chacabuco Víctor Aiola destacó que "desde 2015 hasta ahora hemos caminado junto a la gente todos los fines de semana. Es como que la campaña no empezó todavía para nosotros porque estamos gestionando, en contacto con el vecino. este sábado haremos el lanzamiento de campaña. Cuando uno en el gobierno, las campañas deben ser cortas porque no se puede quitar ni un minuto de tiempo a la gestión y la mejor forma de que la gente nos siga apoyando es hacer las cosas bien".

"Mucho no nos modificó la campaña", dijo Aiola en diálogo con Cuarto Político agregando que "ya la gente se empieza a meter de lleno en el tema electoral, pero se define el voto la última semana antes de la elección. El vecino está preocupado por otras cosas y no tanto por la elección".

En cuanto a metas para lo que resta del año, dijo que "deseamos terminar todas las obra sy proyectos que tenemos en marcha como la ampliación del Hospital con 38 camas, sistemas de iluminación led, dejar organizado el municipio desde el punto de vista econòmico, con la elaboración de la base de contribuyentes, la reducción del gasto. Queremos llegar a terminar la gestión dejando un municipio autosustentable desde el punto de vista económico y trabajando en proyectos nuevos".

En ese sentido mencionó el servicio de hemodinamia del Hospital, la terapia intensiva de adultos, "Hemos hecho una nueva guardia, con un resonador que trajimos y vamos a tener una sala de terapia intensiva de adultos y se tiene en proyecto un hospital materno-infantil por fuera del lugar físico que ocupa el hospital en la actualidad, la generación de un polo educativo y un polo judicial", enumeró.

Destacó que "en nuestra gestión se aprobó el código de zonificación que permitirá crecer a la ciudad en forma planificada, se han licitado 132 viviendas que se van a comenzar construir pronto y estamos con la ampliación de la red de gas natural. Terminamos esta gestión con el mismo énfasis e ímpetu con que comenzamos en 2015", resaltó en diálogo con este portal digital informativo.

Además recordó que cuando asumió la actual gestión "recibimos un municipio donde el Estado estaba ausente. No se cumplían con las cosas básicas, no se recolectaba la basura y no se limpiaban las calles, con una masa salarial que impactaban sobre el presupuesto total del municipio en un 73%. Hoy no solamente se cumple con los servicios públicos, la masa salarial representa el 55% del presupuesto y ha mejorado mucho la inversión en barrios con agua, cloaca, gas, accesibilidad, salud, Hospital y además hay un cambio cultural que se está dando en Chacabuco; uno ya puede ver cómo se embolsa la basura, còmo se saca la basura en los dìas que corresponde, el tránsito".

"Se ha modificado mucho la forma de hacer, pensar y sentir del vecino de Chacabuco, teniendo más responsabilidad sobre la ciudad, no con una dependencia absoluta del Estado sino comprendiendo que un Chacabuco limpio, un Chacabuco que crece, lo hacemos entre todos y no el intendente con sus funcionarios", expresó.

"En 2015 había muchos desafíos y cuando ganamos fue como entrar a una casa que se prendió fuego: había humo y no se sabía dónde estaban las cosas, cómo estaba la situación. Hoy tenemos un conocimiento acabado de lo que es el municipio y cómo transformarlo, estando preparados y capacitados para gobernar en cualquier situación", enfatizó.

No hay comentarios