Breaking News

Tellechea: "La realidad que vivimos los argentinos requiere de consensos, aún en las diferencias"

El intendente de Ameghino detalló las acciones de su gobierno municipal en la pandemia y lamentó que "ante la llegada de la vacuna, nos encontramos con dirigentes locales del Frente de Todos que decidieron apropiarse políticamente del plan de vacunación".


En el  Concejo Deliberante, el intendente de Florentino Ameghino Calixto Tellechea realizó la apertura de sesiones ordinarias 2021, ante el presidente del cuerpo deliberativo, concejal Sabino Lahitte, concejales y la secretaria del Concejo, Paula Marty. También participaron del acto funcionarios del ejecutivo municipal y representantes de entidades intermedias.

En su discurso, el intendente Tellechea, repasó la situación actual del municipio en base a lo ejecutado en el ejercicio 2020, y la planificación correspondiente al año 2021.

En el inicio de su mensaje Tellechea pidió un aplauso a manera de reconocimiento a médicos, enfermeros, policías, bomberos, agentes de tránsito y personal municipal "que le pusieron el cuerpo y corazón a esta batalla" en alusión a la pandemia mundial de coronavirus mencionando a renglón seguido que la misma "no fue suficiente para impedirnos que siguiéramos avanzando en mejoras y transformaciones para el distrito que nos habíamos propuesto. Por supuesto muchas de ellas debieron ser postergadas por cuestiones lógicas, otras tantas se vieron concentradas y un buen número de ellas serán encaradas este año".

El contexto de pandemia hizo que los esfuerzos se orientaran al sistema de salud local y destacó la colaboración de decenas de ameghinenses solidarios e instituciones junto a la cooperadora del hospital municipal, sumados al aporte municipal y provincial que llevaron a "un hospital preparado e incluso pensando más allá de la pandemia" detallando las mejoras y adquisiciones y obras de infraestructura hospitalaria como la creación de la primera área de cuidados críticos similar a una terapia intensiva, a los que se sumaron respiradores aportados por el gobierno provincial; la promoción de capacitación a personal sanitario; incorporación de profesionales para dotar de más recursos a la atención de paciente y "al final del año nos tocó recibir las primeras 450 dosis de la vacuna Sputnik V que afectamos a la vacunación de personal de la salud, seguridad, docentes y mediante las nuevas entregas estamos colaborando con la inmunización del resto de la población objetivo como son mayores de 60 años y personas de riesgo".

"DIRIGENTES LOCALES DEL FRENTE DE TODOS SE APROPIARON POLITICAMENTE DE LA VACUNACION"

En este segmento de su mensaje, el intendente ameghinense manifestó que "desde el principio de la pandemia mantuvimos un contacto estrecho con la provincia y en permanente comunicación con el gobernador Kicillof y nos pidió no politizar la salud. Siempre estuvimos de acuerdo y nunca contribuimos al uso político del coronavirus. Lamentablemente, ante la llegada de la vacuna, nos encontramos con dirigentes locales del Frente de Todos que no acusaron recibo de esta consigna y decidieron apropiarse políticamente del plan de vacunación, cuando bien saben los ameghinenses cómo se manejó el municipio en estos meses y lo bien preparado que estamos para encarar dicha tarea".

"A pesar de todo -agregó- desde el primer día manifesté y en los hechos se respalda, que íbamos a trabajar para que el plan de vacunación salga bien e incentivar para que la comunidad se inscriba. Que el árbol no nos tape el bosque: lo importante es anotarse y vacunarse. Las vacunas no tienen color político".

En materia de salud, el jefe de gobierno ameghinense anunció que para este año se tiene proyectado seguir con la modernización y puesta en valor de la guardia de Hospital, en Blaquier se conectó la sala de primeros auxilios con la red de gas y se incorporará la digitalización del servicio de Mamografía y crear una unidad de endoscopia, también se avanzará con la historia clínica digital para incorporar registro de los datos clínicos de los ameghinenses que impactará sobre medidas de prevención más eficientes.

Este año anunció Tellechea que se hará una obra de remodelación y puesta en valor de nueva farmacia, sector de rayos X, Patología y área de kinesiología con una inversión de más de 19 millones de pesos financiado con el fondo de financiamiento municipal.

Un repaso por áreas de desarrollo social, el apoyo a sectores vulnerables, la violencia de género y aseveró en este tramo de su mensaje: "mi compromiso es seguir acompañado a todos los ameghinenses que lo necesiten para salir adelante", destacó Tellechea.

También hizo referencias a acciones de apoyo a jóvenes en materia educativa, la continuación del programa municipal de becas que beneficia a cuarenta jóvenes ameghinenses, además del acompañamiento a la vuelta a la presencialidad desde el área de Cultura a través de talleres abiertos a la comunidad.

OBRA PUBLICA

En materia de obras mencionó la finalización de la obra de la Secundaria Técnica 1 con una inversión de más de ocho millones y medio de pesos y en infraestructura escolar mencionó que gestionó ante la Provincia la construcción de un comedor para el Jardín de Infantes 904 y ampliación de la Técnica 1 a la vez que se asignaron más de 20 millones de pesos para mantenimiento de edificio escolares en el presupuesto 2021.

Se adjudicó la obra de red de gas natural para el barrio Fátima por cinco millones de pesos y se esperan otros dos millones de pesos para ampliar el servicio superando los 12 mil metros de la red de gas natural. La mejora de alumbrado pública también figura en los objetivos y este año se encarará una inversión de ocho millones de pesos -aportados por el gobierno nacional- para ampliar la red de alumbrado público de Ameghino y Blaquier.

Ciclovías en la zona céntrica, ordenamiento de tránsito, entubamiento de desagües pluviales en calle 1 entre avenida San Martín y calle 32, se destinarán cuatro millones y medio de pesos para un predio exclusivo de estacionamiento de camiones para la prevención de siniestros y seguridad de vecinos. 

TRABAJO REGIONAL PARA FAVORECER SECTORES PRODUCTIVOS

La meta de "un Florentino Ameghino inclusivo y pujante" fue destacado también por Tellechea en su mensaje para mencionar el acompañamiento a sectores comerciales, pymes y productivos del distrito y en tal sentido mencionó que desde el año pasado se comenzó a trabajar junto a los municipios de Trenque Lauquen, Pellegrini,. General Villegas, Carlos Casares y Rivadavia con los que se viene trabajando en red: programa de regionalización de la producción y el consumo que permitirá crear una base de datos de la economía regional para vincular a los actores con el fin de realizar negocios y operaciones para potenciar a las empresas.

FINANZAS MUNICIPALES

En materia de economía municipal sostuvo Tellechea que la cobrabilidad de tasas municipales llegó al 88.26% y esto fue destacado por el intendente en el compromiso de la comunidad hacia el municipio y el aporte comunitario a la Cooperadora del Hospital por más de cuatro millones y medio de pesos, dinero destinado a la compra de monitores multiparamétricos, elementos descartables y medicación, entre otros equipos e insumos. 

Resaltó el envío de fondos provinciales durante el año pasado y que "los ingresos por coparticipación se mantuvieron de acuerdo a lo previsto y solamente tuvimos una caída del fondo educativo del 30%", indicó.

Por decisión judicial el municipio se verá obligado a pagar más de diez millones de pesos por juicios iniciados hace más de diez años. Los salarios municipales insumen el 55% del presupuesto y destacó que se han hecho esfuerzos para evitar que la inflación incida en el sueldo de los trabajadores, anunciando que en los próximos días se iniciarán las conversiones con las organizaciones sindicales, mencionando que en 2020 los trabajadores del municipio recibieron un incremento total del 30,68% a lo que se suma un bono general de fin de año y un bono especial Covid para quienes prestaron tareas efectivas en la pandemia.

En la parte final de su mensaje, Tellechea expresó que "el presente y el futuro cercano no se ven nada fácil, con la crisis económica que le pega a los más vulnerables y el deterioro de la credibilidad de la dirigencia política en general, el rol que aquí estamos ejerciendo nos obliga más que nunca a poner la ética y el valor de la palabra por encima de todo. Las diferencias son necesarias para la democracia y aquí en el Concejo Deliberante, debe ser el lugar donde tengan su mayor exposición pero quedarnos solamente en la crítica que busca el redito político de corto plazo, sería como querer tapar el sol con la mano". 

"La realidad que vivimos los argentinos requiere de consensos, aún en estas diferencias, para que los avances empiecen a verse y que el desarrollo sea sostenible. Contribuir para que eso suceda sigue siendo mi compromiso desde que asumí como intendente", remarcó Tellechea y habló de transformar "la resignación en esperanza".

No hay comentarios