Breaking News

Loyola destacó el trabajo integrado y coordinador de áreas municipales y ministeriales para dar mejor respuesta en Chacabuco


El intendente Víctor Aiola junto al funcionario municipal presentaron el Plan Integral de Seguridad 2021. En diálogo con Cuarto Político, dijo que "estamos trabajando en fortalecer el paradigma de la participación comunitaria, es decir, llegar a través de las mesas barriales, de los mapas de prevención vecinales, al contacto con el vecino de Chacabuco".



El intendente de Chacabuco Víctor Aiola junto al secretario de Seguridad Comunal, Marcelo Loyola, presentaron el Plan Integral de Seguridad 2021. 

Estuvieron presentes en el acto cumplido en el primer piso del Teatro Italiano de Chacabuco, el licenciado, Ignacio Pacho, director provincial de Policía de Seguridad Comunal y de Prevención Local, junto a su equipo de trabajo; Ariel Ferreyra, director de Investigación Criminal del Ministerio de Seguridad Provincial, el director de Policía Comunal, Rodrigo Lemos Arias y el director de policía de prevención local Agustín Delbino además del comisario inspector, Cristian Caggiano, director de la DDI con asiento en Junín. Seguimos trabajando junto a Provincia

En diálogo con Cuarto Político, Marcelo Loyola sostuvo que "en Chacabuco veníamos trabajando de manera conjunta con el ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires para poder diseñar y planificar el plan integral de seguridad para este año 2021. Ha sido un esfuerzo conjunto, adaptado a la problemática y a la idiosincracia del partido de Chacabuco. Si bien ya se está trabajando, este miércoles se presentó formalmente con la presencia de los jefes policiales y los encargados de las distintas áreas municipales que trabajan para fortalecer la seguridad para el vecino de Chacabuco".

"Estamos convencidos que trabajar de manera conjunta con el ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, va a poder fortalecer las políticas integrales de seguridad y trabajar en un espectro multiagencial entre las áreas municipales y las áreas ministeriales. Hoy tenemos distintos ejes centrales, distintos objetivos que van cambiando año tras año", destacó el funcionario municipal del gobierno de Chacabuco.

En este caso mencionó Loyola a este portal digital informativo, "no solamente tenemos la problemática delictual, trabajando en mejorar la prevención y capacitar al personal sino que pretendemos una policía de proximidad, profesionalizada y proactiva para el partido de Chacabuco. Por eso hemos trabajado en desarrollar distintas capacitaciones a lo largo de todo el año en curso y por supuesto, en otras cuestiones que tienen con poner en valor el Centro de Monitoreo Municipal dentro del proyecto donde también figura sumar cámaras de videovigilancia, trabajando de manera integrada para el vecino de Chacabuco", resaltó.


TRABAJAR DE MANERA INTEGRADA CON EL VECINO

Además el secretario de Seguridad del gobierno de Chacabuco destacó que "estamos trabajando en fortalecer el paradigma de la participación comunitaria, es decir, llegar a través de las mesas barriales, de los mapas de prevención vecinales, al contacto con el vecino de Chacabuco. Cada barrio chacabuquense tiene su propia problemática, su propia idiosincracia. Nosotros trabajamos con ellos, teniendo una comunicación fluida, con la policía de Chacabuco".

"La idea -destacó Loyola a este portal digital informativo- es trabajar de un modo integrado, poder coordinar todas las áreas municipales y ministeriales que trabajan en seguridad para dar una mejor respuesta".

Resaltó Loyola el trabajo conjunto con el ministerio de Seguridad para poder presentar el Plan de Seguridad "que redundará en beneficio de los habitantes de Chacabuco",destacó.

CONTROLES EN EL MARCO DE LA EMERGENCIA POR COVID 19

Al ser consultado sobre el tema de los controles para evitar infracciones a las medidas de restricción en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia mundial de coronavirus, sostuvo Loyola a Cuarto Político que "Chacabuco está retrocediendo a fase 3 y estamos en consonancia con los decretos de Nación y Provincia y que sean adaptables al partido de Chacabuco. Esto implica que nosotros, de acuerdo a la situación epidemiológica que tenemos en Chacabuco, hay importantes números de contagios, debiendo intensificar los controles y apelar a la responsabilidad individual de cada vecino".

"Hoy, más que nunca, cada uno desde su lugar tiene que tomar conciencia y tener su propia responsabilidad individual", señaló el secretario de Seguridad de Chacabuco.

Mencionó que "se intensifican los controles a través de Policía Comunal, Defensa Civil, Dirección de Tránsito, Grupo de Apoyo Departamental, contando con la Patrulla de Respuesta Inmediata (PRI), para dar respuesta rápida a los vecinos que denuncian al visibilizar reuniones clandestinas".

Señaló que "en el transcurso del fin de semana se han desarticulados reuniones clandestinas o juntadas y seguiremos apoyando y agradeciendo a los vecinos del partido de Chacabuco que cumplen con los protocolos sanitarios, con los permisos de circulación correspondientes y seguimos trabajando para detectar aquellas juntadas que hoy no están permitidas".




No hay comentarios