En Alberti fue presentado el proyecto de puesta en valor del río Salado
Fue diseñado a partir de una vinculación del municipio con la Comisión de Investigación Científica. El acto se realizó en la mañana de este lunes con la presencia del intendente Germán Lago.
En la mañana de este lunes se presentó en Alberti el estudio sobre puesta en valor de las márgenes del río Salado en algunos trayectos. El intendente Germán Lago expresó en la oportunidad que "nos tomamos el desafío para poder encontrarnos con el río, pensando determinados proyectos para ser plasmados en el territorio. Nos vinculamos con la Comisión de Investigación Científica, organismo autárquico para otorgar capacitaciones, asesoramiento al sector púbico y privado y puntualmente con el Laboratorio de Investigación del Territorio y el ambiente".
Fueron miembros de esta área quienes realizaron la presentación del proyecto técnico en la mañana de este lunes. La arquitecta María Averza fue quien detalló los lineamientos del proyecto junto a los arquitectos Mara Pacheco y Reynaldo Coleti. El director del Laboratorio, doctor Juan Pablo del Río no pudo estar presente por cuestiones de agenda.
El título del proyecto es "Pensar el río" y detalló que se elaboró una serie de ideas para la puesta en valor del río Salado y las intervenciones diseñadas cercanas al río y también cuestiones vinculadas al desarrollo local la ciudad de Alberti y localidades del distrito como también el paraje Larrea, avanzando sobre ideas y recomendaciones de cara a esta gestión y gestiones futuras.
Se trata de una asistencia técnica al municipio de parte de la Comisión de Investigación Científica y en el caso del Laboratorio de Investigación del Territorio, la disertante detalló la competencia y vinculación con el municipio de Alberti para que "la obra del Salado se convierta en una política pública de acceso al río", destacó la profesional, quien indicó que se "trata de poner en valor la memoria ribereña" teniendo como objetivo vincular la ciudad con el río.
No hay comentarios